Inicio Actualidad En septiembre, el número de turistas se estima en 76.000 según las...

En septiembre, el número de turistas se estima en 76.000 según las estadísticas de móviles

LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE LA MEDICIÓN DEL TURISMO INTERIOR EN ALBACETE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la última actualización de la medición del turismo interior en la ciudad de Albacete. Esta medición se realiza a partir del posicionamiento de los teléfonos móviles y se actualiza cada vez con más provincia. Según los datos proporcionados por los tres grandes operadores de telefonía móvil en España, en septiembre se registraron un total de 76.290 turistas de otras provincias que pernoctaron en Albacete.

LA FERIA DE SEPTIEMBRE LIDERA LAS VISITAS A LA CAPITAL PROVINCIAL

El mes de septiembre, conocido por ser el mes de la Feria, lidera habitualmente y por amplia diferencia las visitas a la capital provincial de Albacete. En el año 2023, esto vuelve a repetirse, con una cifra muy similar a la del año anterior. Aunque hubo un ligero descenso de 120 personas en comparación con el año anterior, la cifra aún se encuentra un 8,5% por debajo de los niveles de septiembre de 2019, que fue el último año previo a la pandemia del Covid-19 y el primero en que el INE publicó estos datos.

Leer más:  El Ayuntamiento iluminará más de 60 calles y plazas de Albacete a través del contrato de la iluminación extraordinaria de Navidad

LOS DATOS AGREGADOS PROPORCIONADOS POR LOS OPERADORES DE TELEFONÍA MÓVIL

Los datos utilizados para esta medición se obtienen a través de los datos agregados proporcionados por los tres grandes operadores de telefonía móvil en España. Sin embargo, esta fuente de información está sujeta a limitaciones operativas. Por ejemplo, una misma persona que viaje con dos o más terminales podría ser contabilizada más de una vez, o una persona que mantenga su dispositivo móvil desconectado durante todo el viaje no sería detectada en los datos.

COMUNIDAD VALENCIANA Y COMUNIDAD DE MADRID, ORIGEN PRINCIPAL DE LOS VISITANTES

Según la estadística del INE, los datos siguen señalando a la Comunidad Valenciana como el origen principal de los visitantes de Albacete. En septiembre, un total de 25.369 turistas llegaron a Albacete desde la Comunidad Valenciana, lo que representa casi un tercio exacto de todos los visitantes. En segundo lugar se encuentran los viajeros procedentes de las otras cuatro provincias de Castilla-La Mancha, que suman 17.669, aproximadamente el 23,1% del total.

Leer más:  Manuel Serrano felicita a los ganadores del concurso ecuestre ‘La Cuerda’ 2023 de ‘El Estribo’ y destaca el papel tan importante que desempeñan los caballos en la Feria de Albacete

LOS DESTINOS PREFERIDOS DE LOS VIAJEROS PROCEDENTES DE ALBACETE

En cuanto a los destinos de quienes viajan desde Albacete a otras provincias, la Comunidad Valenciana sigue siendo el lugar preferido. En septiembre se contabilizaron un total de 13.555 teléfonos móviles en la Comunidad Valenciana, lo que representa el 22,5% del total de viajes desde Albacete. Los destinos siguientes fueron Castilla-La Mancha (13.355), Madrid (7.249), Andalucía (5.744) y Murcia (5.059).

ACUMULADOS DE TURISTAS EN ALBACETE EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO

En los primeros nueve meses del año, la ciudad de Albacete ha registrado cerca de 400.000 turistas. Concretamente, la cifra exacta es de 396.572 personas, lo que supone un aumento del 3,9% en comparación con el mismo período del año anterior (enero a septiembre de 2022).

Leer más:  Lucrecia Rodríguez de Vera destaca la participación del Ayuntamiento de Albacete en el ‘URBACT University 2023’ y afirma que mejorará los Planes de Acción Integrados Locales

LA COMUNIDAD VALENCIANA Y CASTILLA-LA MANCHA COMO LOS PRINCIPALES ORÍGENES

En cuanto a la procedencia de los turistas, la Comunidad Valenciana sigue siendo el origen principal, con un total de 108.731 personas, lo que representa aproximadamente el 27,4% del total. Le sigue de cerca el resto de Castilla-La Mancha, con 98.766 turistas, casi un 25% del total.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl tiempo para hoy en Albacete, 9 de noviembre de 2023
Artículo siguienteFactorenergía enfatiza el autoconsumo y las energías limpias como claves para la sostenibilidad y eficiencia de las ciudades