COMUNIDADES DE VECINOS BUSCAN REDUCIR EL RECIBO DE CALEFACCIÓN
Se acerca el invierno y las comunidades de vecinos con calefacción central ya están tomando medidas para reducir el recibo de calefacción o evitar que se dispare ante el encarecimiento de la energía.
Desde el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Albacete y Cuenca, su presidente Antonio Fuentes confirma que muchas comunidades de propietarios están buscando soluciones para reducir los costos de calefacción.
EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN CENTRAL EN UN 40%
Alrededor del 40% del parque inmobiliario de la provincia de Albacete todavía cuenta con un sistema de calefacción comunitario que no ha sido individualizado. Esto se debe a que muchos edificios construidos en las décadas de los 70 y 80 tienen calefacción central. Aunque algunas comunidades han renovado sus calderas e individualizado el servicio, todavía queda un gran porcentaje que no lo ha hecho.
MEDIDAS PARA AHORRAR ENERGÍA
En las reuniones entre los administradores de fincas y los vecinos se exponen diversas medidas para reducir el consumo de calefacción, como encender la caldera durante menos meses, reducir las horas de calefacción, ajustar las temperaturas, mejorar el aislamiento y utilizar dispositivos para medir el consumo individual de cada radiador.
INCREMENTO DEL GASTO EN CALEFACCIÓN
El precio del gasóleo se ha triplicado en el último año y el del gas se ha multiplicado por cinco, lo que implica un incremento significativo en el gasto de calefacción de las comunidades de vecinos. Sin tomar medidas, las cuotas mensuales pueden subir entre 80 y 100 euros al mes.
ALTERNATIVAS A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES
Ante el encarecimiento de los combustibles fósiles, la Administración pública ofrece ayudas y subvenciones para impulsar el uso de energías limpias y el autoconsumo. Sin embargo, muchos vecinos no se animan a invertir en la instalación de placas fotovoltaicas debido a los altos costos y la falta de convencimiento.
BONO SOCIAL TÉRMICO
El bono social térmico busca facilitar el pago de la calefacción a las familias en situación vulnerable. En el caso de la provincia de Albacete, en 2022 se beneficiaron más de 21,000 familias. En total, en Castilla-La Mancha se beneficiaron cerca de 84,000 personas.
CÓMO SOLICITAR EL BONO SOCIAL TÉRMICO
Las personas que crean ser beneficiarias del bono social térmico pueden solicitarlo en la Dirección General de la Agenda 2030 y Consumo. Las cantidades recibidas deben incluirse en la declaración de IRPF como ganancias de patrimonio. El pago se realiza en el primer trimestre de cada año mediante transferencia bancaria.
- Te recomendamos -