Inicio albacete Un residente de Hellín está siendo investigado por capturar aves silvestres con...

Un residente de Hellín está siendo investigado por capturar aves silvestres con una red japonesa, una actividad ilegal

ALBACETE, 27 (EUROPA PRESS)

Efectivos de la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (PAPRONA) de la Guardia Civil de Hellín han investigado a un vecino de esa misma localidad, de 59 años de edad, como presunto autor de un delito contra la flora y fauna, por capturar aves mediante el uso de red japonesa o de niebla, arte de caza actualmente prohibida.

El pasado mes de septiembre, durante uno los servicios que la PAPRONA de la Guardia Civil de Hellín realizaba por un paraje rural del término municipal de Hellín, identificaron a una persona que se encontraba cazando jilgueros (Carduelis Carduelis) mediante el uso de redes japonesas o de niebla.

Leer más:  En Albacete se están desarrollando más de treinta actividades gratuitas y la segunda versión del Festival de Antorchas en honor a San Juan

Tras la identificación de esta persona, la Guardia Civil liberó 6 ejemplares de esta especie que se encontraban en el interior de una jaula y habían sido capturados durante esa mañana por el autor de los hechos, interviniendo dos redes japonesas utilizadas para capturar las aves.

Estas aves, de pequeño tamaño, no se encuentran incluidas entre las especies cazables, por lo que gozan de un régimen de protección genérico en consonancia con la Directiva Aves 2009/147/CE, la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad.

Esta especie de aves tiene un gran valor por su empleo en silvestrismo para concursos de canto, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

Leer más:  Un individuo de los tres arrestados en el tiroteo en Albacete ha sido encarcelado sin opción de obtener fianza por homicidio, mientras que otro ha sido liberado

El uso de las redes japonesas como arte de caza se encuentra totalmente prohibido, al igual que las liga, los venenos, cepos, lazos sin tope o jaulas trampa sin homologar, entre otros, no sólo porque se produce un gran sufrimiento y agonía al animal capturado como es el caso de los cepos, sino también porque al tratarse de métodos no selectivos, cualquier animal puede quedar atrapado en ellos incluyendo los pertenecientes a especies amenazadas, ocasionando un daño irreparable para la fauna.

Las diligencias instruidas por la PAPRONA de Hellín, por este delito contra la flora y fauna, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Hellín, en funciones de guardia.

Leer más:  Albacete despide su Feria con más de 3 millones de visitantes y una facturación de 110 millones de euros, calificada como "histórica"

- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl tiempo para hoy en Albacete, 27 de octubre de 2023
Artículo siguienteJoven de 25 años conducía ebrio y casi choca con vehículos en Albacete