Inicio albacete El Colegio de Médicos de Albacete solicita modificar el tamaño de los...

El Colegio de Médicos de Albacete solicita modificar el tamaño de los Puntos de Atención Continuada en la localidad para resolver “dificultades”

ALBACETE, 6 (EUROPA PRESS)

El Colegio de Médicos de Albacete ha pedido ampliar y dimensionar los Puntos de Atención Continuada para mejorar el servicio la sanidad de la ciudad, que “continúa con problemas”.

En nota de prensa, la institución colegial ha indicado que, pese a que se han producido cambios recientes en la administración sanitaria, “se aprecian los mismos problemas”.

“Desde hace años, es conocida la sobrecarga asistencial que vienen soportando los Puntos de Atención Continuada existentes en nuestra capital. Por ejemplo, el 19 de septiembre de este año, por la tarde, el PAC 1, situado en el Centro de Salud Indira Gandhi, presentaba una elevada frecuentación de pacientes: 45 de ellos pendientes de atender, con demora media de unas dos horas, según consta en los registros, y con un número importante de personas en las dos salas de espera según valoración presencial”, ha denunciado el colegio.

Leer más:  La cesta de Navidad ha experimentado un aumento significativo en el precio de las almejas, el besugo, la lombarda y el pavo, según ha detectado la OCU

De igual modo, indica que el PAC 1 funciona, además de otros profesionales, con cuatro médicos, uno de ellos solo hasta las 22.00 horas, los 365 días al año, realizando atención asistencial en consultas, domicilios y por teléfono.

Mientras, según el Colegio de Médicos, el PAC 2, situado en calle San Juan, abre solo los fines de semana y festivos, de 9 a 21.00 horas, con tres médicos y personal de otras categorías.

“Es un objetivo irrenunciable para el normal y correcto desarrollo de la atención sanitaria dimensionar adecuadamente estos servicios, evitando al mismo tiempo la sobreutilización del Servicio de Urgencias Hospitalario”.

“Hay que tener en cuenta que iniciamos el otoño, una época del año en la que se incrementan las patologías por virus respiratorios sin olvidar que persiste el COVID y otras enfermedades comunes”, han advertido.

Leer más:  Picazo, miembro del partido político Ciudadanos, finaliza su campaña con entusiasmo y motivando a la clase media a ejercer su voto en favor del cambio

Conscientes de que estas mejoras conllevan gasto, desde el Colegio de Médicos de Albacete consideran que “si se quiere mantener este sistema público tan considerado a nivel político, ese gasto se hace necesario”.

“Queremos mostrar públicamente nuestra constante preocupación por esta situación e instamos a la administración sanitaria a adoptar medidas dirigidas a ampliar el horario de atención en el PAC2. Con ello, mejoraría la Atención a la ciudadanía y se reduciría la presión asistencial al Servicio de Urgencias del Hospital General. Los ciudadanos de Albacete y los profesionales sanitarios se lo merecen”, han concluido los médicos de la ciudad.


- Te recomendamos -
Artículo anterior“Nueve individuos detenidos por tráfico de estupefacientes (heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana) en una residencia en Hellín (Albacete).”
Artículo siguienteSabor local: 10 opciones gastronómicas para el puente del Pilar en Albacete