
DESCENSO PROGRESIVO DE SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA PROVINCIA
Las cifras de siniestralidad laboral en la provincia han mostrado una tendencia a la baja con respecto al año 2022. Durante ese año se registraron más de 5.500 accidentes laborales que causaron bajas. Sin embargo, según las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Economía Social correspondientes al mes de julio de este año, se informó de 510 accidentes durante la jornada laboral, lo que representa un descenso del 2,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.
DESCENSO EN LAS CIFRAS ACUMULADAS DE LOS PRIMEROS SIETE MESES
El descenso en las cifras también se ha hecho evidente en los datos acumulados de los siete primeros meses del año 2023. Durante este periodo se contabilizaron 2.805 accidentes laborales con baja, lo que representa una disminución de casi el 13% en comparación con los más de 3.200 accidentes registrados en la misma fecha del año anterior.
ACCIDENTES MORTALES Y GRAVES
Aunque el número de accidentes mortales se mantiene constante en comparación con el año anterior, con cinco casos, se ha observado una considerable disminución en los accidentes graves. Estos han pasado de 32 a 18, lo que representa una disminución del 43,7%.
ACCIDENTES OCURRIDOS DURANTE LA JORNADA LABORAL Y EN EL TRAYECTO
De los accidentes registrados en lo que va de 2023, un 92,7% sucedieron durante la jornada laboral, mientras que el 7,3% restante ocurrieron en el trayecto de ida o regreso del centro de trabajo. Estos porcentajes son similares a los registrados en julio de 2022.
SECTORES AFECTADOS
El sector Servicios es el más afectado por los accidentes laborales en la provincia, representando más de la mitad de los accidentes contabilizados (53%). Le siguen la industria con un 20% del total, la construcción con un 14,5% y la agricultura y ganadería con un 11,8%.
ACTIVIDADES CON MÁS ACCIDENTES
Dentro del sector de servicios, las actividades de comercio al por menor y reparación de vehículos a motor registraron el mayor número de accidentes, con un total de 297. La actividad de actividades sanitarias y servicios sociales también presentó una cifra significativa de 227 accidentes, casi la mitad de los registrados durante los primeros siete meses de 2022.
OTROS SECTORES AFECTADOS
Otros sectores que presentaron cifras significativas de accidentes laborales fueron la Administración Pública, Defensa y Seguridad Social (179), transporte y almacenamiento (153), hostelería (148) y actividades administrativas y servicios auxiliares (125). El único sector que no registró ningún accidente notificado fue el de actividades inmobiliarias.
- Te recomendamos -