Inicio Selección Económica Borja Goday, CEO de Servihabitat, defiende la relevancia del diálogo para abordar...

Borja Goday, CEO de Servihabitat, defiende la relevancia del diálogo para abordar el tema de la vivienda en España

El CEO de Servihabitat, Borja Goday, promueve colaboración entre administraciones públicas y empresas promotoras y gestoras para aumentar la oferta de vivienda de manera asequible. Según sus declaraciones, la clave reside en ofrecer viviendas asequibles mediante la búsqueda de fórmulas que fomenten la colaboración público-privada, ya que considera que “no se puede dejar todo el peso de inversión a la administración pública debido a su inviabilidad”.

Estas declaraciones las hizo en la sesión titulada ‘Exploring a fresh phase in Real Estate’ que tuvo lugar durante la segunda edición del salón The District. El evento contó también con la participación de Eduard Mendiluce, CEO de Anticipa Real Estate y Aliseda Inmobiliaria, y Javier Faus, presidente de Meridia Capital Partners.

Leer más:  La FUNDACIÓN LALIGA y FEAFV colaboran en terapia de recuperación de recuerdos para mayores mediante el fútbol

En relación a la regulación del mercado y la recién aprobada Ley de Vivienda, Goday enfatizó que el sector inmobiliario en España no necesita más regulación, especialmente medidas que han demostrado efectos adversos. Hizo un llamado a la clase política en general para que “hablen con nosotros, los expertos del sector, para abordar el problema”.

Goday también destacó la resiliencia del sector a pesar de la incertidumbre, haciendo hincapié en la sólida demanda y el interés inversor en el mercado de suelo, el residencial y el segmento de la logística.

Por último, subrayó la importancia de los criterios ESG como aspectos esenciales y factores determinantes en el proceso de toma de decisiones de los inversores.

Leer más:  Pacto de Estado en vivienda: El sector inmobiliario respalda el impulso de la vivienda asequible

- Te recomendamos -
Artículo anteriorBeiGene refuerza su presencia en el campo de la Oncología al retomar los derechos de TEVIMBRA, un anticuerpo anti-PD-1, de Novartis
Artículo siguienteCastilla-La Mancha ocupa el último lugar en España en cuanto al número de jueces, con una tasa de 10,2 por 100.000 habitantes, según Rouco